Teleantillas inició el proceso de migración del canal 2 al canal 10

Ejecutivos de la planta televisiva Teleantillas informaron ayer que desde el 01 de febrero inició el proceso de migración del canal 2 al canal 10 de televisión abierta, pero que “desde ya es verificable en la grilla de programación del sistema de cable de Claro TV”.
Explicaron que en lo adelante la programación de Teleantillas estará en esa nueva frecuencia, también en televisión abierta, estará en el referido canal 10 en formato digital.
Informaron que ese proceso se extenderá paulatinamente en los diferentes sistemas de TV paga o cable, del país.
El canal perteneciente al Grupo de Medios Corripio informó de la migración de frecuencia a sus televidentes, productores, clientes y agencias para que estén al tanto de los cambios que se vienen experimentando de manera favorable.
Teleantillas ha sido un canal de televisión innovador gracias a una programación de vanguardia que ha diseñado espacios para todos los miembros de la familia.
Por años “ los contenidos de noticias y análisis políticos han sido proverbiales, convirtiendo a Teleantillas en un referente, gracias a la credibilidad que por décadas ha construido por medio de informaciones siempre apegadas a la verdad y un manejo periodístico ético y responsable más allá de toda duda”, se resaltó.
Para ver la entrevista completa, ingresa aquí: https://acortar.link/AkYA3U Vía #hoy
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para el contenido más exclusivo - https://bit.ly/2LNS9Wv
No olvides seguirnos para estar al día de los reportajes del cine dominicano - IG: #cinedomicanoreporte

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La magia de la música y el talento inigualable de Sophy Hernández se unieron en el escenario de la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, en Santo Domingo. El concierto “Sophy Sinfónico”, bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez y el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, ofreció al público un recorrido sinfónico por más de cinco décadas de trayectoria de la icónica artista de Puerto Rico.

La actriz Eva Longoria, premio Platino de honor 2025, ha lamentado este sábado que la industria audiovisual en Hollywood vaya por el camino contrario al que debería. "Cada año hay menos mujeres latinas enfrente y detrás de las cámaras", algo que ella quiere revertir dándoles todas las oportunidades que pueda.

El célebre conferencista internacional Mario Alonso Puig prepara maletas y actualiza el marco teórico de la prometedora conversación que viene a sostener en tres fechas y tres destinos de República Dominicana en marzo próximo. De la mano de la reconocida filántropa Lucy Doughty, como parte de su potente plataforma «Conversation Loves», Mario apoyará su regreso a la escena dominicana con un tema que sin duda supondrá un gran éxito para su legión de seguidores. «Haz lo (im)posible» es el tema transversal de las tres conferencias que ofrecerá el primero de marzo, en el Centro de Convenciones Hyatt Zilara-Ziva Cap Cana de Punta Cana, la primera; el día 4 en el Gran Teatro del Cibao, en Santiago, la segunda, ambas a partir de las 7:00 de la noche y, finalmente, la tercera que será en Santo Domingo, el día 5 en el Marriot Piantini, a partir de las 8:00 de la noche. Las boletas ya están disponibles en tuboleta.com.do.